Botánica - Página 13

Diferencia entre colmenquima y clorenquima
La diferencia clave entre el colenceo y el clorenchima es que el colmenquima es un tipo de tejido mo...
Diferencia entre frijoles y guisantes
La diferencia clave entre los frijoles y los guisantes es que los frijoles son semillas de varios gé...
Diferencia entre el crecimiento primario y secundario
La diferencia clave entre el crecimiento primario y secundario es que el crecimiento primario aument...
Diferencia entre pteridofitas y phanerogams
La diferencia clave entre las pteridofitas y las fanerogamas es que las pteridofitas son plantas vas...
Diferencia entre plantas insectívoras y simbióticas
La diferencia clave entre las plantas insectívoras y simbióticas es que las plantas insectívoras se ...
Diferencia entre Protostele y Siphonostele
La diferencia clave entre Protostele y Siphonostele es que Protostele es el tipo de estela más primi...
Diferencia entre tubos de tamiz y células complementarias
La diferencia clave entre los tubos de tamiz y las células complementarias es que los tubos de tamiz...
Diferencia entre protoxilema y metaxilema
La diferencia clave entre el protoxilema y el metaxilema es que el protoxilema es el primer xilema p...
Diferencia entre colenceo y esclerenquima
La diferencia clave entre el colmenco y el esclerenquima es que la colención es un tipo de célula vi...
Diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2
La diferencia clave entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 es que el fotosistema 1 tiene un centr...
Diferencia entre las plantas C4 y CAM
La diferencia clave entre las plantas C4 y CAM es que en las plantas C4, la fijación de carbono tien...
Diferencia entre esporofito y gametofito
La diferencia clave entre el esporofito y el gametofito es que el esporofito es una estructura diplo...